Núm. 38 (2009): Objetos y mercancias en la historia (I)
Objetos y mercancias en la historia (I)

Dossier

Camilo Quintero Toro
14-19
Entendiendo los objetos y las mercancías en perspectiva histórica: presentación del dossier “Objetos y mercancías en la historia”
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.02
PDF
Ana Maria Otero-Cleves
20-45
“Jeneros de gusto y sobretodos ingleses”: El impacto cultural del consumo de bienes ingleses por la clase alta bogotana del siglo XIX
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.03
PDF
Fernando Purcell
46-69
Una mercancía irresistible. El cine norteamericano y su impacto en Chile, 1910-1930
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.04
PDF
Edgardo Pérez Morales
70-95
Vida material, religiosidad y sociedad colonial. Espacios, objetos y prácticas de consumo en el colegio jesuita de la ciudad de Antioquia 1726-1767
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.05
PDF
Aida Morales Tejeda
96-121
El universo material de la vida doméstica de la élite de Santiago de Cuba entre 1830 y 1868
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.06
PDF
Cecilia Edith Moreyra
122-144
Vida cotidiana y entorno material. El mobiliario doméstico en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.07
PDF
Carla Villalta
146-171
De secuestros y adopciones: el circuito institucional de la apropiación criminal de niños en Argentina (1976-1983)
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.08
PDF
James E. Sanders
172-203
“Ciudadanos de un pueblo libre”: liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en el siglo XIX
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.09
PDF

Otros

Martha Lux, Sebastian Díaz Ángel
227-229
Notilibros-Notired
https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.15
PDF