El universo material de la vida doméstica de la élite de Santiago de Cuba entre 1830 y 1868
PDF

Palabras clave

Santiago de Cuba
vivienda
símbolos
cultura francesa
mobiliario

Categorías

Cómo citar

Morales Tejeda, A. (2009). El universo material de la vida doméstica de la élite de Santiago de Cuba entre 1830 y 1868. Historia Crítica, 1(38), 96–121. https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.06

Resumen

El presente artículo constituye un acercamiento desde las Ciencias del Arte a este tema, en tanto a través del estudio del mobiliario se ponen en evidencia los cambios que se suscitaron en determinada época. Por un lado, en cuanto al orden de las mentalidades y la idea del confort del mundo burgués en la sociedad santiaguera, y por otro, en cuanto al impacto a partir de la presencia en la ciudad de un numeroso grupo de individuos provenientes de la colonia de Saint Domingue y de otros llegados directamente desde Francia, que conformaron una pujante colonia en la ciudad. De tal manera se procura revelar cómo el universo material del patriciado santiaguero se transformó a partir de la influencia de modos de hacer traídos por los franceses asentados en la ciudad.

https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.06
PDF