Resumen
Este artículo investiga cómo las clases populares, especialmente los afrocolombianos, crearon una alianza con el Partido Liberal en la región Cauca de Colombia, durante el siglo XIX. Los afrocaucanos negociaron con los dirigentes de la élite de Partido Liberal, intercambiando sus votaciones y su servicio como soldados en las guerras civiles de la época por una variedad de beneficios sociales, económicos y políticos, incluyendo la abolición de la esclavitud, acceso a los ejidos, la reducción de los monopolios de aguardiente y la obtención de la ciudadanía. Los afrocaucanos redefinieron el sentido de la ciudadanía también, imaginando una visión de liberalismo popular con más énfasis en nociones potentes de libertad y igualdad, distinto de las concepciones de las élites Liberales. En los años setenta, sin embargo, la alianza se empezó a romper cuando la élite Liberal rechazó cambiar el sistema de haciendas y se negó a conceder derechos de tierra a sus partidarios populares