Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Accidentes terapéuticos y nuevas prácticas de salud. La medicina colombiana frente a la catástrofe de la vacunación antidiftérica en Medellín, 1930

No. 46 (2012-01-01)
  • Victor Manuel García

Resumen

Este artículo explora el contexto y la forma como fue registrada la primera catástrofe iatrogénica en Colombia en una campaña de vacunación contra la difteria en las Salas-Cunas en Medellín. La investigación revela que si bien la innovación terapéutica permitió abrir un proceso de consolidación de la medicina nacional, esta catástrofe puso a prueba su legitimidad e impulsó a los médicos locales a efectuar nuevas investigaciones sobre la seguridad y eficacia en la utilización de sueros y vacunas. A través de diferentes fuentes se estudia también el contexto de la creación de laboratorios locales, la mediatización de la catástrofe y la percepción de la sociedad frente al riesgo en las prácticas biomédicas.

Palabras clave: investigación médica, difteria, vacunación, Colombia