Núm. 46 (2012): Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 46 (2012)
Publicado enero 1, 2012
Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia
Editorial
Historia Crítica
7-8
Carta a los lectores
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.01
PDF
Jorge Márquez Valderrama
11-16
Presentación del dossier “Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia”
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.02
PDF
Dossier
Adriana María Alzate Echeverry
18-42
Comer en el hospital colonial: apuntes sobre la alimentación en tres hospitales neogranadinos a finales del siglo XVIII
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.03
PDF
Jaime Andrés Peralta Agudelo
44-65
Los cuna y sus saberes médicos. La “ciencia” de los “bárbaros” bajo la mirada del mundo ilustrado
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.04
PDF
Mónica García
66-87
Geografía médica, bacteriología y el caso las fiebres en Colombia en el siglo XIX
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.05
PDF
María José Correa Gómez
88-109
Cuerpo y demencia. La fisonomía de la incapacidad en Santiago de Chile (1855-1900)
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.06
PDF
Victor Manuel García
110-131
Accidentes terapéuticos y nuevas prácticas de salud. La medicina colombiana frente a la catástrofe de la vacunación antidiftérica en Medellín, 1930
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.07
PDF
Diana Antonia Veneros Ruiz-Tagle
132-153
Aspectos médicos, legales y culturales tras el trabajo industrial de obreros y obreras en un contexto de modernización. Chile (1900-1930)
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.08
PDF
Espacio estudiantil
Piedad Peláez Marín
154-177
El cuerpo, la salud y la enfermedad en los esclavos del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.09
PDF
Tema abierto
Clara Inés Carreño Tarazona
180-201
Búsqueda de nuevas rutas comerciales. Solón Wilches y las redes de poder en García Rovira, segunda mitad del siglo XIX
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.10
PDF
Francisco Segado Boj
202-224
Vida y muerte del espíritu del 12 de febrero. El fracaso del último intento reformista del franquismo en el humor gráfico de la prensa diaria (1974-1975)
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.11
PDF
Reseñas
Héctor Cuevas Arenas
226-228
Gamboa Mendoza, Jorge Augusto. El cacicazgo muisca en los años posteriores a la conquista: del sihipkua al cacique colonial, 1537-1575. Bogotá: ICANH, 2010
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.12
PDF
José Manuel Serrano Álvarez
229-231
Restrepo Olano, Margarita. Nueva Granada en tiempos del virrey Solís, 1753-1761. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.13
PDF
Jairo Álvarez Jiménez
232-236
Solano, Sergio Paolo y Roicer Flórez Bolívar. Infancia de la nación. Colombia en el primer siglo de la República. Cartagena: Ediciones Pluma de Mompox, 2011
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.14
PDF
Claudio Llanos Reyes
237-240
Hunt, Lynn. Inventing Human Rights. A History. New York: W.W. Norton & Company Inc., 2007
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.15
PDF
Otros
Laura Paola Avila Quiroga, Luz Angela Núñez
241-243
Notilibros
https://doi.org/10.7440/histcrit46.2012.16
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí