Perspectiva microhistórica de una experiencia social: los padres de familia de San Rafael (Pasto) y la escuela liberal caucana, 1876
No. 48 (2012-09-01)Autor/a(es/as)
-
Fernanda Muñoz
Resumen
La implementación de la reforma escolar de 1870 en el Estado Soberano del Cauca suscitó la reacción de varios actores sociales. Entre éstos encontramos a los padres de familia de San Rafael (Pasto), quienes actuaron en defensa de sus intereses y creencias. La historiografía colombiana sobre el tema no ha abordado sistemáticamente la relación de estos actores con la reforma; por ello, buscamos visibilizar sus acciones y posiciones, demostrando que no constituían un instrumento pasivo en la lucha por el control político. En definitiva, sus reacciones se direccionaron hacia la consecución de objetivos que los beneficiaran.