Resumen
Este artículo aborda la relación entre dos aspectos de la historia política chilena durante los inicios de la dictadura de Augusto Pinochet. Por un lado, los contenidos simbólicos proyectados por el régimen, que destacaban a la juventud como metáfora del nuevo orden –culto a lo joven: “efebolatría”–, y, por otro, la articulación que en aquel contexto tuvo una red política de jóvenes que logró posicionarse al más alto nivel del Gobierno, los denominados “gremialistas”. Así, desde una investigación que recurre a documentación y testimonios orales, se concluye que tal relación fue fundamental en la producción del sustento político y doctrinario de la propia dictadura.