Historia, tradiciones editoriales y sociedad. Las Memorias y el Compendio de José Antonio de Plaza (Nueva Granada, 1850)
No. 57 (2015-07-01)Autor/a(es/as)
-
Patricia Cardona
Resumen
La Historia, en su sentido moderno, es discurso materializado en libros; en su proceso de configuración participaron diversos elementos de índole social, política, cultural y económica. Este artículo pretende restituir la historicidad de la Historia a partir de dos tipos de libros: los extensos, dirigidos a públicos con mayor dominio de la lectura, y los de carácter divulgativo, dedicados a las mayorías. Para hacerlo se ha recurrido a dos libros publicados por José Antonio de Plaza en 1850, cuyo propósito era divulgar el pasado y constituirlo en referente de formación política de los habitantes de la nación en ciernes.