Núm. 57 (2015): Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 57 (2015)
Publicado julio 1, 2015
Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social
Editorial
Historia Crítica
9-10
Carta a los lectores
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.00
PDF
HTML
Dossier
Juan Pablo González
13-17
Presentación del dossier “Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social”
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.01
PDF
HTML
Jaddiel Díaz Frene
19-36
Música popular y nacionalismo en los campamentos insurgentes. Cuba (1895-1898)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.02
PDF
HTML
Maria Izilda Santos de Matos, Elton Bruno Ferreira
37-54
Entre causos e canções: Cornélio Pires e a cultura caipira (São Paulo, 1920-1950)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.03
PDF
HTML
David Spener
55-74
Un canto en movimiento: “No nos moverán” en Estados Unidos, España y Chile en los siglos XIX y XX
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.04
PDF
HTML
Maria Kouvarou
75-94
American Rock with a European Twist: The Institutionalization of Rock’n’Roll in France, West Germany, Greece, and Italy (20th Century)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.05
PDF
HTML
Tema abierto
Patricia Cardona
97-116
Historia, tradiciones editoriales y sociedad. Las Memorias y el Compendio de José Antonio de Plaza (Nueva Granada, 1850)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.06
PDF
HTML
Graciela Amalia Queirolo
117-137
Dactilógrafas y secretarias perfectas: el proceso de feminización de los empleos administrativos (Buenos Aires, 1910-1950)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.07
PDF
HTML
Espacio estudiantil
Juan Esteban Posada Morales
141-160
La promesa del capitalismo en Medellín (Colombia, 1939-1962)
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.08
PDF
HTML
Reseñas
Sven Schuster
163-165
Rehm, Lukas. Politische Gewalt in Kolumbien. Die Violencia in Tolima, 1946-1964. Stuttgart: Heinz, 2014, 470 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.09
PDF
HTML
Luis Gabriel Galán Guerrero
166-170
Armitage, David. Foundations of Modern International Thought. Cambridge: Cambridge University Press, 2013, 300 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.10
PDF
HTML
Otros
Historia Crítica
172-173
Notilibros
https://doi.org/10.7440/histcrit57.2015.11
PDF
HTML
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí