Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Los primeros años de la Revolución cubana y las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP)

No. 71 (2019-01-01)
  • Roberto Garcés Marrero
    Universidad Iberoamericana, México

Resumen

Objetivo/contexto: El artículo se enfoca en información reflejada en publicaciones periódicas cubanas como El Mundo, Granma y Verde Olivo desde 1965 hasta 1968 sobre las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Originalidad: Muy pocos estudios han abordado este tema tratando de reconstruir el momento económico, sociopolítico y cultural en el que surgió esta institución revolucionaria. Metodología: La investigación ha sido guiada por un enfoque que privilegia el análisis documental, debido a la ausencia de otro tipo de fuente histórica. Conclusiones: Estas Unidades se crearon con el objetivo de reformar a algunas personas, como religiosos, homosexuales, disidentes y desvinculados laborales, a través del trabajo agrícola como método correctivo a nivel individual y político-ideológico.

Palabras clave: Thesaurus: ideología. Autor: Revolución cubana, Unidades Militares de Ayuda a la Producción

Referencias

Fuentes primarias

Periódicos:

El Mundo. La Habana, 1965-1966.

Granma. La Habana, 1966.

Verde Olivo. La Habana, 1967.

Discursos:

Castro Ruz, Ruz. “Discurso pronunciado en la clausura del acto para conmemorar el VI Aniversario del Asalto al Palacio Presidencial, celebrado en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1963”. En Departamento de Versiones Taquigráficas del Gobierno Revolucionario, <http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1963/esp/f130363e.html>, 1-21.

Castro Ruz, Ruz. “Discurso pronunciado en la Concentración para celebrar el IV Aniversario de la integración del movimiento juvenil cubano, en la Ciudad Escolar ‘Abel Santamaría’, Santa Clara, 21 de octubre de 1964”. En Departamento de Versiones Taquigráficas del Gobierno Revolucionario, <http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1964/esp/f211064e.html> 1-22.

“Discurso pronunciado en la conmemoración del X Aniversario del 26 de julio, celebrada en la Plaza de la Revolución, el 26 de julio de 1963”. En Departamento de Versiones Taquigráficas del Gobierno Revolucionario, <http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1963/esp/f260763e.html>, 1-28.

Páginas de internet:

“Código Penal de la República de Cuba, Título XI, Capítulo 1, artículo 84”. En Asamblea Nacional del Poder Popular. República de Cuba, <http://www.parlamentocubano.cu/index.php/documento/codigo-penal/>.

“Código Penal de la República de Cuba, Título XI, Capítulo 1, artículo 76”. En Asamblea Nacional del Poder Popular. República de Cuba, <http://www.parlamentocubano.cu/index.php/documento/codigo-penal/>.

Hernández, Rafael. “La hora de las UMAP: apuntes para un tema de investigación”. Temas. Cultura, ideología y sociedad, <http://www.temas.cult.cu/node/2027>.

Kidd, Paul. “Castro’s Cuba: Police Repression Is Mounting (1996)”. En КИНО-ГЛАЗ.Blog de manuel zayas, <https://manuelzayas.wordpress.com/castros-cuba-police-repression-is-mounting-1966/>,1-3.

Lira Saade, Saade. “Soy el responsable de la persecución a homosexuales que hubo en Cuba: Fidel Castro”. La Jornada, <http://www.jornada.com.mx/2010/08/31/mundo/026e1mun>.

Fuentes secundarias

Caballero Blanco, José. UMAP. Una muerte a plazos. s./c: Dhar Services, 2013.

Cardenal, Ernesto. En Cuba. Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1972.

De La Torre Molina, Carolina. Benjamín. Cuando morir es más sensato que esperar. Madrid: Editorial Verbum, 2018.

Draper, Theodore. Castrismo: teoría y práctica. Buenos Aires: Ediciones Marymar, 1966.

Fornet, Jorge. El 71. Anatomía de una crisis. La Habana: Editorial de Letras Cubanas, 2013.

Gaido, Daniel y Constanza Valera. “Trotskismo y guevarismo en la Revolución cubana, 1959-1967”. Revista Izquierdas 27 (2016): 293-341.

Gilly, Adolfo. Cuba: coexistencia o revolución. Buenos Aires: Editorial Perspectivas. Editorial Monthly Review. 1965.

Marx, Carlos y Federico Engels. La ideología alemana. México: Ediciones de Cultura Popular, 1974.

Pogolotti, Graziella, compiladora. Polémicas culturales de los sesenta. La Habana: Editorial Letras Cubanas, 2006.

Ramonet, Ignacio. Cien horas con Fidel. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado La Habana, 2006.

Ros, Enrique. La UMAP: el Gulag castrista. s./c: Ediciones Universal, 2004.

Suárez Ramos, Raúl. Cuando pasares por las aguas. Memorias de un pastor en Revolución. La Habana: Editorial Caminos, 2007.

Tahbaz, Joseph. “Demystifying las UMAP: The Politics of Sugar, Gender, and Religion in 1960s Cuba”. Delaware Review of Latin American Studies 14, n.° 2 (2013): 1-26.