(Des)encuentros en las experiencias de formación político-sindical en los años sesenta en Argentina
No. 50 (2013-05-01)Autor/a(es/as)
-
Gabriela Scodeller
Resumen
Este artículo concibe el ámbito de la educación obrera como un terreno de conflicto en sí mismo, en el cual diferentes tradiciones, ideologías y prácticas interactúan, confrontan, negocian y se combinan. Desde esta perspectiva, se presentan distintas experiencias de formación político-sindical desarrolladas en Argentina durante la década de 1960, centrándose en aquellas impulsadas desde la Confederación General del Trabajo de este país. En este contexto de creciente radicalización política, se analiza cómo los distintos actores tradujeron, reapropiaron o cuestionaron los lineamientos en política educativa provenientes de la Alianza para el Progreso y las organizaciones obreras internacionales y/o regionales afines.