Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Indios urbanos: inmigraciones, alteridad y ladinización en Santiago de Chile (siglos XVI-XVII)

No. 53 (2014-05-01)
  • Jaime Valenzuela Márquez

Resumen

En Santiago de Chile, durante el período que siguió a la Conquista y se configuró su sociedad urbana, se observan los diferentes indígenas que migraron a ella: andinos, huarpes de Cuyo, juríes del Tucumán y mapuche-huilliches del sur del reino de Chile. El propósito de este artículo es ilustrar su gran diversidad geográfica y étnica, al estudiar la llegada, el despliegue y la movilidad de estos actores y sus descendientes, así como sus formas de arraigo y estrategias de integración.

Palabras clave: Santiago de Chile, amerindios, ciudad, migración, identidad, multiculturalismo