Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

El maestro de escuela o el ideal liberal de ciudadano en la reforma educativa de 1870

No. 34 (2007-07-01)
  • Gilberto Loaiza Cano

Resumo

Este artículo aporta un examen de la dimensión que la reforma escolar liberal de 1870 le otorgó al maestro de escuela. Para el liberalismo radical, el maestro de escuela se convirtió en el modelo de ciudadano y de intelectual laico en oposición a la tradicional influencia del sacerdote católico. Esta convicción de la élite del Radicalismo partía de una redefinición de sus relaciones con el artesanado, luego de la traumática experiencia asociativa de mediados de siglo. Con base en la prensa oficial instruccionista de la época, tratamos de demostrar que la dirigencia liberal que orientó la reforma educativa intentó promover un ideal de ciudadano representado en la figura del maestro de escuela, surgida del incipiente sistema nacional de escuelas normales.

Palavras-chave: sistema escolar, maestro, intelectual laico, ciudadano, Iglesia católica