"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación" cambia su periodicidad
Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación es una publicación académica, arbitrada y de acceso abierto que cuenta con una importante trayectoria. Iniciada en 2010 desde la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, la revista se centra en temas y preguntas relacionadas con la educación, la pedagogía y el desarrollo humano con un especial enfoque en Latinoamérica, sin ser excluyente de otros contextos. Parte de la identidad de Voces y Silencios es la publicación de diferentes secciones de artículos - artículos de investigación empírica y revisiones de literatura, artículos de planteamiento y artículos de Testimonio – con la finalidad de desarrollar, presentar y divulgar de manera diferente y pluralista las formas de producir conocimiento y dar a conocer la diversidad en que lo educativo y lo pedagógico es posible.
De 2010 a 2023 esta revista era publicada semestralmente, pero para 2024 se decidió un cambio de periodicidad en el que ahora se publica cuatrimestralmente (cada cuatro meses). Entre las principales razones del cambio de periodicidad está el llegar a más lectores de manera más regular y aumentar el público de la revista a nivel local, nacional e internacional, que además contribuye al objetivo de internacionalización de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. El publicar una mayor cantidad de números al año significa que hay un aumento en contenidos de calidad que contribuyen al campo de la educación y la pedagogía, y al mismo tiempo, aumenta la comunidad de lectores interesados en estos temas. Asimismo, desde el equipo editorial de la revista se han trabajado diferentes procesos de organización y gestión internas, que ha facilitado la creación de unas condiciones favorables en donde este cambio pueda ser exitoso. El equipo cuenta con un proceso editorial muy ágil, puesto que se ha permitido reducir tiempos de revisión de artículos y además las recepciones de contenidos para las convocatorias han aumentado considerablemente.
En cuanto al impacto generado desde el cambio de periodicidad al iniciar el año, se ha evidenciado una mayor recepción de contenido, puesto que, al haber más números hay más convocatorias y los artículos propuestos aumentan. Además, se han logrado divulgar estos textos en campos más especializados y específicos. Adicionalmente, se han estado trabajando nuevas estrategias de divulgación para llegar a más público, como lo son eventos de lanzamiento de cada número y publicaciones en redes sociales.
Finalmente, el editor de la revista Nicolas Aguilar, invita a la comunidad a consultar el segundo número del año que saldrá pronto y será una edición especial sobre el tema “Transformación educativa: Experiencias dentro y fuera del aula”. Asimismo, invitamos a quien esté interesado en publicar en Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación a enviar sus artículos a las próximas convocatorias.
***
Los invitamos a acceder a los contenidos de Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación
Bogotá D. C., 31 de julio de 2024
_____
Todas las noticias aquí