Noticias

  1. Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores 2025

    Revistas Uniandes en el Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores: Un compromiso con la divulgación del conocimiento

    La Vicerrectoría de Investigación y Creación, a través de Revistas Uniandes, hace parte del comité organizador del Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores, un espacio que reúne a nuevas generaciones de investigadores e investigadoras del país. Este evento representa una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo académico emergente, descentralizar las capacidades investigativas, fortalecer el trabajo interdisciplinario y fortalecer redes de colaboración entre jóvenes comprometidos con la transformación social y científica de Colombia.

    Leer más

  2. Perífrasis 15 años de una apuesta editorial de calidad

    Perífrasis celebra 15 años de una apuesta editorial de calidad

    Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, publicada por el Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes, celebra quince años de circulación ininterrumpida. En 2025, alcanzó un nuevo hito al ser clasificada en el cuartil Q1 del índice Scimago Journal Rank (SJR) en el área de Literatura y Teoría literaria y se consolidó como una de las revistas académicas más destacadas en su campo a nivel latinoamericano.

    Leer más

  3. Ediciones Uniandes. Nueva plataforma

    ¡Ya está aquí la plataforma que transforma la forma de leer y aprender!

    La Universidad de los Andes te abre las puertas a un universo de conocimiento con su nueva plataforma de libros impresos y electrónicos.

    ¡Descubre la nueva forma de leer y aprender con Uniandes!

    Leer más

  4.  Revistas Uniandes a la UCM

    Explorando la comunicación social de la ciencia: visita de Revistas Uniandes a la UCM

    Durante nuestra visita en febrero de 2025, Revistas Uniandes conversó con Ana Casado y María Milán en la Unidad de Cultura Científica de la Universidad Complutense de Madrid. Reflexionamos sobre temas como la comunicación social de la ciencia, la apropiación social del conocimiento, el contacto con otros medios divulgativos y las dificultades de la labor divulgativa. La entrevista completa se publicará en la próxima edición de Naturaleza y Sociedad.

    Leer más

  5. Imagen desafíos de la traducción

    Revistas Uniandes y los desafíos de la traducción: a la búsqueda de otros públicos

    Revistas Uniandes es una plataforma que aloja revistas seriadas de acceso abierto diamante que publican artículos y contenidos en español, inglés y/o portugués. Así, Revistas Uniandes contribuye a la difusión de las investigaciones, análisis y opiniones que elabora la comunidad académica nacional e internacional. Para esta nota discutimos la importancia de publicar en diferentes lenguas con los equipos editoriales de las revistas Colombia Internacional, Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología y Revista de Estudios Sociales, en donde nos compartieron algunas de sus opiniones, reflexiones y ciertos desafíos que enfrentan al publicar de manera multilingüe.

    Leer más

  6. LAR ahora hace parte de DOAJ

    Latin American Law Review ahora hace parte de DOAJ

     En esta ocasión queremos destacar el logro de la revista Latin American Law Review de ser indexada en la plataforma DOAJ, la cual es un directorio en línea cuya misión es dar visibilidad, accesibilidad a revistas de acceso abierto, científicas y académicas de alta calidad sin importar su disciplina, geografía o lenguaje.

    Leer más

  7. Francisco Leal Buitrago

    Francisco Leal Buitrago, un legado a las Ciencias Sociales

    Lamentamos el reciente fallecimiento de Francisco Leal Buitrago destacado pionero de las ciencias sociales en Colombia y en América Latina, además de ser el fundador y primer Decano de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de los Andes.

    Leer más

  8. Feria Libera-poster

    LIBERA “LA FERIA QUE UNE A LAS UNIVERSIDADES”

    La Universidad de Los Andes se prepara para celebrar la primera edición de LIBERA, un evento que reunirá a diferentes universidades, editoriales, estudiantes, docentes, investigadores y amantes de la lectura del 2 al 7 de septiembre en la sala de exposiciones del Edificio Julio Mario Santo Domingo (Bloque SD). Con una amplia variedad de títulos y actividades culturales, LIBERA se consolida como un espacio ideal para fomentar la lectura y el conocimiento académico.

    Leer más

  9. Voces y Silencios

    "Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación" cambia su periodicidad

    Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación es una publicación académica, arbitrada y de acceso abierto que cuenta con una importante trayectoria. Iniciada en 2010 desde la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, la revista se centra en temas y preguntas relacionadas con la educación, la pedagogía y el desarrollo humano con un especial enfoque en Latinoamérica, sin ser excluyente de otros contextos. 

    Leer más

  10. imagen convocatorias

    Revistas Uniandes: descubre sus convocatorias

    Las revistas de la Universidad de los Andes tienen la misión de contribuir a la difusión de las investigaciones y producir conocimientos de alto impacto. Alineadas con este objetivo, son revistas en acceso abierto diamante, lo que implica que no se le cobra ni a los autores, ni a las instituciones a las que pertenecen por recibir los artículos, procesarlos y publicarlos, ni tampoco a los lectores por acceder a los contenidos ya publicados.

    Leer más

  11. Pauta Revistas Uniandes

    Una historia entre aciertos, aprendizajes y logros

    Todo comenzó en 2015. El anhelo de tener publicaciones académicas que se posicionaran en el país, la región y el mundo, le dio vida a Revistas Uniandes.

    La Facultad de Ciencias Sociales dio el primer paso. Su aspiración de seguir logrando el crecimiento de sus 4 revistas que en ese momento ya recibían calificación, la llevó a pensar en el desarrollo de una plataforma web eficiente, con buscadores rápidos y una visualización óptima de los contenidos.

    Leer más

  12. equipos editoriales

    Revistas Uniandes: calidad y posicionamiento

    Las revistas de la Universidad de los Andes sostienen un reconocimiento privilegiado: estar muy bien posicionadas en el país.

    Y es que sus equipos y consejos editoriales cuidan todos los detalles para reflejar calidad. Trabajan con autores destacados en el ámbito nacional e internacional y se aseguran de que los artículos sean inéditos para que la comunidad pueda acceder a perspectivas y análisis novedosos que ayuden a reflexionar acerca de dinámicas sociales relevantes.

    Leer más