Utilización de redes bayesianas como método de caracterización de parámetros físicos de las terminales de contenedores del sistema portuario español
No. 39 (2013-07-01)Autor/a(es/as)
-
Alberto Camarero(1) Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular. alberto.camarero@upm.es
-
Nicoletta González-Cancelas(2) Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Profesora ayudante. nicoleta.gcancelas@upm.es
-
Francisco Soler(3) Doctorando e investigador. f.soler@upm.es
-
Iñigo López(4) Doctorando e investigador. imgo@caminos.upm.es
Resumen
La planificación y gestión de las terminales portuarias tradicionalmente se realiza empleando ratios de gestión y explotación tomados de experiencias internacionales, y no con ratios determinados expresamente para sistemas portuarios concretos. Por esto se hace difícil planificar y gestionar la explotación de las terminales de contendedores españolas con dichos ratios dada su heterogeneidad. El objeto del presente artículo es determinar los escenarios de eficiencia de las terminales de contenedores de los puertos que integran el actual Sistema Portuario Español, mediante el empleo de modelos graficados probabilísticos, redes bayesianas, y se han definido las principales variables de explotación portuaria.