Revista de Ingeniería

revinge | eISSN 2011-0049 | ISSN 0121-4993

ENERGÍA INCLUSIVA Y SOSTENIBLE: EXPERIENCIAS, LECCIONES Y RETOS EN EL MARCO DE UNA NUEVA RURALIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

No. 48 (2019-01-01)
  • Rafael Escobar
    Exdirector de Soluciones Prácticas. Gerente Energía, Ambiente y Sostenibilidad. Lima - Perú. Contacto: rescobarport@gmail.com

Resumen

En el presente artículo, se hace un análisis rápido de los avances en el acceso a la energía que ha experimentado el mundo, en especial América Latina y el Caribe (ALyC), y se plantean interrogantes sobre los planes que priorizan la conexión. También se describe el modelo de gestión comunitario empresarial desarrollado por Soluciones Prácticas, para lograr la sostenibilidad de sistemas energéticos rurales. Se propone, además, la planificación energética territorial participativa, de abajo hacia arriba, como una metodología para la energización rural. Finalmente se hacen algunas conclusiones en la perspectiva del acceso inclusivo de la energía.

Palabras clave: energización, modelo comunitario empresarial, planificación energética territorial participativa, uso productivo

Referencias

Banco Mundial. (2007). Informe sobre la sostenibilidad del medio ambiente, Banco Mundial.

Escobar, R. (2006) Participación comunitaria y sostenibilidad de proyectos energéticos rurales.

Escobar, R.Gamio, P.Moreno, A.Castro, A.Cordero, V.Vásquez, U. (2016). Energización rural mediante el uso de energías renovables para fomentar un desarrollo integral y sostenible: Propuestas para alcanzar el acceso universal a la energía en el Perú. Lima: MINEM.

NU. CEPAL. (2009). Contribución de los servicios energéticos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la mitigación de la pobreza en América Latina y El Caribe. Edit. CEPAL.

ONU - Energía. (2014). PERÚ: Rapid Assessment and Gap Analysis. En Sustainable Energy for All – Américas.

Practical Action (2016). Programa energético de los pobres 2016: Planificación Nacional desde abajo hacia arriba. Reino Unido: Practical Action Publishing.