Revistas Uniandes en el Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores: Un compromiso con la divulgación del conocimiento
La Vicerrectoría de Investigación y Creación, a través de Revistas Uniandes, hace parte del comité organizador del Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores, un espacio que reúne a nuevas generaciones de investigadores e investigadoras del país. Este evento representa una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo académico emergente, descentralizar las capacidades investigativas, fortalecer el trabajo interdisciplinario y fortalecer redes de colaboración entre jóvenes comprometidos con la transformación social y científica de Colombia.
Perífrasis celebra 15 años de una apuesta editorial de calidad
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, publicada por el Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes, celebra quince años de circulación ininterrumpida. En 2025, alcanzó un nuevo hito al ser clasificada en el cuartil Q1 del índice Scimago Journal Rank (SJR) en el área de Literatura y Teoría literaria y se consolidó como una de las revistas académicas más destacadas en su campo a nivel latinoamericano.
En su esfuerzo por apoyar, potenciar y conectar la producción de conocimiento en la Universidad, además de Revistas Uniandes, la Vicerrectoría cuenta con diferentes unidades que trabajan encaminadas a este mismo fin. De manera articulada, buscan posicionar a Los Andes como referente de innovación y desarrollo en la investigación y creación, a la vez que se proponen generar un impacto significativo sobre las comunidades locales, el debate nacional, la política pública y la realidad colombiana y latinoamericana.
Simbiosis interinstitucional: una red viva en expansión
La simbiosis es, según el diccionario, una relación de beneficio mutuo entre organismos. Pero, ¿y si este concepto escapara de la biología y describiera también el intercambio entre saberes, instituciones y experiencias? Así lo vivimos en Biofilia: Aguas que tejen el tiempo, un proyecto donde el arte, la ciencia y la pedagogía se entrelazaron en un laboratorio vivo de ideas y colores microscópicos.
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
El Ranking Bibliotecas 2024, que evalúa los servicios, contenidos y herramientas web 2.0 de cerca de 4.000 bibliotecas universitarias en 43 países, ubicó al Sistema de Bibliotecas de la Universidad en el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina. El reconocimiento responde a un proceso sostenido de transformación tecnológica, académica y social que ha redefinido el papel de las bibliotecas en la educación superior..