Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Decadencia y redención. Racismo, fascismo y los orígenes de la antropología colombiana

No. 11 (2010-07-01)
  • Carlos Guillermo Páramo Bonilla

Resumen

El presente artículo apunta a señalar la importancia en las décadas de 1920 a 1940 de los discursos racistas en Colombia (es decir, las expresiones públicas de personajes influyentes en la vida intelectual y política del país, que pensaban la mezcla de ˝razas˝ como un problema, acusándola de conducir a la degeneración) y su proximidad al ideario fascista internacional y genérico de la misma época. Si bien este tema ha venido siendo estudiado con detalle en la última década, poco,en cambio, se le ha relacionado directamente, como aquí se busca hacerlo, con el surgimiento de la antropología en Colombia y, paradójicamente, con ciertas vertientes del indigenismo.

Palabras clave: racismo, fascismo, Colombia 1920-1940, eugenesia, historia de la antropología colombiana