Energía vital. La corriente de relaciones
PDF

Palabras clave

corriente
fuerza
economía del hogar
mercados
compartir
ahorro
energía vital

Categorías

Cómo citar

Gudeman, S. (2013). Energía vital. La corriente de relaciones. Antípoda. Revista De Antropología Y Arqueología, 1(17), 25–47. https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.03

Resumen

La “energía vital” es una idea central en las economías panameña y colombiana. Conocida como “fuerza”, y acumulada a partir del ambiente, esta corriente conecta todas las actividades en las economías locales y establece relaciones, desde el nivel de parientes hasta el de extraños. Los humanos componen esta energía vital, pero sus fuentes son limitadas y se agota con el uso. Su disponibilidad es un regalo de Dios y es parte de la fortuna impredecible con la que todos se enfrentan. Esta economía pone de manifiesto un contraste entre la corriente social y la moneda del mercado. Ofrece una perspectiva materialista, provee una crítica a la economía estándar, sugiere que el compartir, y no la reciprocidad ni la escogencia racional, es la práctica económica “fundamental” y muestra cómo la economía puede ser una especie de ritual legitimado por la creencia en un poder divino que es desplegado a través de la Fortuna*** personal.

https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.03
PDF