Núm. 17 (2013): Antropología y economía
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Canjes digitales
Índices anuales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envíos
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Núm. 17 (2013)
Publicado julio 1, 2013
Antropología y economía
Número completo
PDF
Editorial
Mónica L. Espinosa Arango
13-16
Antropología y economía
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.01
PDF
Presentación
Friederike Fleischer
17-21
Occupy economic anthropology
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.02
PDF (English)
Meridianos
Stephen Gudeman
25-47
Energía vital. La corriente de relaciones
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.03
PDF
Gerardo Otero
49-78
El régimen alimentario neoliberal y su crisis: estado, agroempresas multinacionales y biotecnología
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.04
PDF
Meridianos
Chris Hann
79-105
Las consecuencias inciertas de la búsqueda socialista por la certeza: el caso del pueblo Uyghur en Xinjiang Oriental, China
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.05
PDF (English)
Paralelos
Mauricio Montenegro Riveros
109-131
Entre las crisis globales y los contextos locales. Elementos para una introducción a la antropología económica
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.06
PDF
María Soledad Sánchez
133-152
Interacciones económicas, interacciones simbólicas. Una aproximación etnográfica al significado social del dólar blue en Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.07
PDF
Laura Perelman, Patricia Vargas
153-174
Credencialismo y recomendación: las bases de la reproducción de la clase obrera siderúrgica en la Argentina contemporánea
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.08
PDF
Yuribia Velázquez Galindo
175-201
Interdependencia y economía de dones. La “ayuda” (quipalehuiya) como forma económica básica entre los nahuas, México
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.10
PDF
Panorámicas
Johanna Parra
205-228
Complicaciones de lo ilegal y de lo informal: el “business”, una propuesta conceptual
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.11
PDF
Valeria Iñigo Carrera
209-251
Trabajadores indígenas en el Chaco argentino: algunos sentidos estigmatizadores
https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.13
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí