Interdependencia y economía de dones. La “ayuda” (quipalehuiya) como forma económica básica entre los nahuas, México
PDF

Palabras clave

reciprocidad
nahuas
interdependencia
redes sociales

Categorías

Cómo citar

Velázquez Galindo, Y. (2013). Interdependencia y economía de dones. La “ayuda” (quipalehuiya) como forma económica básica entre los nahuas, México. Antípoda. Revista De Antropología Y Arqueología, 1(17), 175–201. https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.10

Resumen

Con base en información etnográfica, recopilada desde 1993 hasta la fecha, busco demostrar que los nahuas contemporáneos desarrollan ciertos aspectos de sus vidas en el marco de una economía de dones, que la reciprocidad nahua expresa bajo la forma económica básica de “ayuda”, llamada localmente quipalehuiya. Y, finalmente, sostengo que esta “ayuda”, entregada como bienes o servicios, es reciprocada mediante redes sociales dotando de fundamento al modelo de interdependencia que vincula de manera total a esta población con su entorno social y ecológico.

https://doi.org/10.7440/antipoda17.2013.10
PDF