Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Trabajadores indígenas en el Chaco argentino: algunos sentidos estigmatizadores

No. 17 (2013-07-01)
  • Valeria Iñigo Carrera

Resumen

Los qom del Chaco centro-oriental (en el extremo noreste de Argentina) constituyen una población trabajadora desplazada de la producción agropecuaria. El objetivo del presente trabajo es avanzar sobre las formas que la materialidad de este proceso asume en la conciencia de los sujetos, a través del despliegue de los siguientes sentidos: la tensión entre “marisca” y “trabajo”, la supuesta ausencia de una “cultura productiva” y la “dependencia” en que se encontrarían sumidos los indígenas chaqueños.

Palabras clave: qom, marisca, trabajo, producción, Chaco argentino