Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Futuros imaginados. Perspectivas descentradas en torno al oficio etnográfico

No. 47 (2022-04-01)
  • Ricardo Greene
    Universidad de las Américas, Chile
  • Carla Pinochet Cobos
    Universidad Alberto Hurtado, Chile
  • Debora Lanzeni
    Monash University, Australia

Resumen

Este artículo busca elaborar una reflexión en torno a los modos en que la práctica etnográfica, constituida en sus desarrollos clásicos al alero de la disciplina antropológica, experimenta un conjunto de tensiones, desafíos y transformaciones en sus ejercicios contemporáneos. En el marco de una intensificación de los cruces inter y transdisciplinares, y en medio de los acelerados y complejos tránsitos hacia el mundo digital, la etnografía debe replantear sus modos de hacer en tanto método, enfoque y práctica escritural. Se trata de negociaciones no exentas de conflictos y que nos llaman a comprender cómo las actuales condiciones de producción de lo etnográfico han favorecido la emergencia de nuevas formas de estar-allí. En este texto, que sirve de introducción al presente dosier de la revista y se construye con base en la lectura y discusión de literatura especializada, nos interrogamos acerca de las actuales zonas de fricción de la etnografía como práctica epistemológica, ético-política, metodológica y estética, al tiempo que constatamos los bordes porosos de sus definiciones canónicas y avizoramos perspectivas críticas que allanan el camino hacia los futuros de la etnografía.

Palabras clave: epistemología, escritura etnográfica, etnografía, futuros, métodos cualitativos