Ritmo, tempo y tiempo histórico: la experiencia de la temporalidad bajo el neoliberalismo
No. 14 (2012-01-01)Autor/a(es/as)
-
Michael Herzfeld
Resumen
Las limitaciones que existen sobre la evidencia en la interpretación arqueológica ejemplifican el rigor metodológico que se requiere para explorar los significados que tienen los sitios históricos y los artefactos para sus habitantes. Diversas temporalidades, aunque disponibles para todas las sociedades, se ven filtradas por supuestos culturales diferentes y por el acceso desigual a los recursos. En particular, las ideologías oficiales nacionales —como lo ha sugerido el autor en anteriores trabajos sobre producción artesanal y conservación histórica en Grecia, Italia y Tailandia— pueden llegar a encubrir los recursos simbólicos relevantes. Adicionalmente, a pesar de la capacidad de la tecnología para expandir la agencia, la ideología neoliberal, al comercializar la historia, limita las opciones de los políticamente débiles.