Postmodernismo, postcolonialismo y feminismo: manual para (in)expertos
No. 54 (2002-01-01)Autor/a(es/as)
-
Catalina Arreaza
-
Arlene B. TicknerPolitóloga, Universidad de los Andes; Profesora Asociada, Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes. El presente artículo es el resultado de una investigación profesoral realizada por las autoras como prerrequisito de grado de Catalina Arreaza.
Resumen
Este texto enuncia los postulados fundamentales de tres de las corrientes teóricas que han hecho un ejercicio reflexivo frente al proyecto ilustrado occidental, con el objeto de identificar sus aportes a la visualización de la marginalidad. Se discute, entre otros elementos, la crítica postmoderna a los conceptos de razón y sujeto; la pretensión postcolonial de reinterpretar la historia a partir de espacios silenciados e híbridos; y la insistencia feminista en el desdibujamiento de las categorías homogeneizantes.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.