Acerca de la revista

La Revista

 

Colombia Internacional, revista de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, tiene como objetivo difundir contenidos inéditos (en español, inglés y portugués) que promuevan el debate nacional e internacional por medio del análisis de fenómenos políticos pasados y actuales, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores. Colombia Internacional busca contribuir a divulgar nuevo conocimiento que alimente los debates y reflexiones recientes de la comunidad académica nacional e internacional. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia).

Las secciones de la Revista son:

Editorial: presenta a los lectores el número, su contenido, importancia y justificación. Esta sección incluye una "Carta a los lectores", a cargo del Equipo Editorial de la Revista, y una "Presentación".

Análisis: artículos que giran alrededor de una temática específica, convocada previamente por el Equipo Editorial de la Revista. Los números monográficos abordan un tema de importancia actual en la disciplina de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales y suelen ser coordinados por un editor invitado.

Tema libre: artículos sobre diversos temas (Relaciones Internacionales, teoría política, política comparada, política colombiana, política exterior, entre otros), que no forman parte de un número temático.

Documentos: se reproducen escritos, transcripciones, fotografías o documentos publicados previamente en otros lugares que se consideren de interés para el público de la Revista, especialmente por el uso pedagógico e ilustrativo que puedan tener. Esta sección también es un espacio para la reflexión crítica y el intercambio de puntos de vista en relación con temas políticos de actualidad, propuestas teóricas y resultados breves de investigación.

La Revista cambia la estructura de sus secciones en los números que son de tema abierto. En estos casos se conservan únicamente las secciones Tema libre y Documentos.

Colombia Internacional es una publicación de acceso abierto. La estructura de la Revista responde a una política editorial que busca proporcionar un espacio a diferentes investigaciones científicas, teóricas, empíricas y coyunturales con el fin de facilitar el intercambio de información sobre la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales con América Latina y el mundo. Por otro lado, la Revista busca proveer insumos para analizar, evaluar y proponer políticas públicas más acordes a las realidades sociales e incorporar diferentes contenidos que estimulen nuevas agendas de investigación.

PALABRAS CLAVE: Ciencia Política ● Relaciones Internacionales ● política comparada ● política colombiana ● teoría política

Colombia Internacional declara que todos los artículos que se reciben son sometidos a una herramienta de detección de plagio; los contenidos que se publican en la versión digital son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF, HTML y en versión e-book. Los autores deben manifestar que el texto es de su autoría, inédito, y que respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. En cuanto a los evaluadores, deben señalar en el formato de evaluación que no tienen conflicto de interés con los autores y temas sobre los que van a conceptuar.