Colombia Internacional (colomb. int). es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Tiene como objetivo difundir contenidos inéditos que promuevan el debate nacional e internacional en los campos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, por medio del análisis de fenómenos políticos actuales e históricos, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores.
Colombia Internacional es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página web.
Colombia Internacional publica artículos originales en español, inglés y portugués. En casos excepcionales se incluyen traducciones de artículos que ya han sido publicados en idiomas diferentes a los que anuncia la Revista, cuando se reconozca su pertinencia dentro de las discusiones y problemáticas abordadas. Todos los artículos publicados cuentan con un número de identificación DOI, que facilita la elaboración de referencias bibliográficas, la búsqueda de artículos en la web y el cruce de citaciones entre diferentes repositorios. Debe ser citado por los autores que utilizan los contenidos publicados por la Revista.
La Revista cuenta con un Equipo Editorial y un Consejo Editorial. El Equipo Editorial está a cargo de los procesos operativos de la Revista, de decisiones acerca de contenidos a publicarse, de proponer temáticas para números monográficos, del cumplimiento de estándares de calidad, de los procesos de indexación y difusión de contenidos. El Equipo Editorial se encarga de seleccionar e invitar a los académicos que conforman el Consejo Editorial, y de revisar periódicamente el relevo de algunos de sus miembros, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia, las áreas de conocimiento por fortalecer, la inclusión de nuevas instituciones, y su participación en el asesoramiento a la Revista.
El Consejo Editorial, propone lineamientos para definir las políticas editoriales de la Revista, establece las temáticas de dossier, vela por el cumplimiento de estándares de calidad nacionales e internacionales, debate sobre las secciones que albergan los contenidos de la Revista, y propone formas de circulación, difusión y de indexación.
Todos los contenidos de Colombia Internacional están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0).
Los derechos de publicación de los artículos los tiene la Universidad de los Andes. Los derechos patrimoniales son del autor.
Publicar en Colombia Internacional no tiene ningún costo.