Contra los lugares comunes. Una lectura de Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas
Reseña por David E. Santos Gómez
Colombia Internacional (2022)
La inagotable reflexión sobre el populismo ha sido descrita como la búsqueda de aquel príncipe en La Cenicienta que, con un zapato de cristal, deambula con la esperanza de encontrar el pie que le calce perfectamente. También se ha dicho que definir el concepto es cercano al trabajo de Penélope (Aboy Carlés 2004) que hace y deshace su tejido para evitar llegar al final indeseado.
Resistir la guerra. O cómo se protegen a sí mismas las comunidades de Oliver Kaplan (Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2021). 421 pp
Reseña por Alejandro Ponce de León
Colombia Internacional (2022)
La traducción al español del libro de Oliver Kaplan Resisting War (Cambridge, 2017) es una oportuna contribución a la literatura sobre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia...
Tomando en serio Cartas desde la cárcel. Reflexiones sobre Lettere dal carcere de Antonio Gramsci, coordinado por Francesco Giasi (Turín: Einaudi, 2020). 1376 pp.
Reseña por Davide Riccardi y José Manuel Romero Tenorio
Colombia Internacional (2021)
En 2011, Erik Hobsbawm publicaba su libro How to Change the World: Reflections on Marx and Marxism, en el que expuso un amplio estudio sobre el legado histórico de Marx en la actualidad. La invitación a “tomar en serio” la herencia marxista en el siglo XXI se concreta en una nuevísima versión de Lettere dal carcere (Cartas desde la cárcel) de Antonio Gramsci...
Genocidas, situaciones y responsabilidades Una revisión de The Killing Compartments: The Mentality of Mass Murder (2015) de Abram de Swaan y A Dreaming Child de Gakire Dieudonné (2016)
Reseña por Angelika Rettberg
Colombia Internacional (2021)
¿Quiénes son los genocidas y cómo ocurren los genocidios? La pregunta no es banal si se considera que desde el siglo XIX han muerto cuatro veces más personas en este tipo de violencias masivas, asimétricas y de corto alcance que en las guerras internacionales. Para ser más precisos, cien millones de personas, estima Abram de Swaan, autor del libro The Killing Compartments: The Mentality of Mass Murder (2015)...