Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Administrando la adversidad: respuestas empresariales al conflicto colombiano

No. 55 (2002-05-01)
  • Angelika Rettberg
    2Profesora asistente. Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes.

Resumen

El análisis del conflicto interno colombiano ha estado centrado en los actores armados, el estado, sus implicaciones políticas y económicas y sus alcances a nivel internacional; actores privados o no combatientes parecen no tener lugar en el mismo. Este artículo no solo se refiere al comportamiento del sector empresarial y a la forma en la que se ha visto afectado por el conflicto, sino a su definición como agente definitivo en la resolución del mismo. Sin embargo, el texto repara en la heterogeneidad de la composición del sector y de las respuestas que pueda dar; por tal razón se refiere a la dificultad de conceptualizarlo como un cuerpo indiviso proactivo en la construcción de la paz.

Palabras clave: Conflicto armado colombiano, sector empresarial, actores no combatientes, costos del conflicto, nuevos agentes de resolución

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.