En busca de aliados para la “seguridad democrática”: la política exterior del primer año de la Administración Uribe
No. 56-57 (2003-06-01)Autor/a(es/as)
-
Arlene B. TicknerArlene B. Tickner es profesora del Departamento de Ciencia Politica de la Universidad de los Andes y de la Universidad Nacional de colombia. Rodrigo pardo es Subdirector de El Tiempo y ex ministro de Relaciones Extenores de colombia.
-
Rodrigo PardoArlene B. Tickner es profesora del Departamento de Ciencia Politica de la Universidad de los Andes y de la Universidad Nacional de colombia. Rodrigo pardo es Subdirector de El Tiempo y ex ministro de Relaciones Extenores de colombia.
Resumen
En este texto se discuten las formas en las que el presidente Álvaro Uribe, en su primer año de gestión, ha buscado vincular la politica de seguridad democrítica a estrategias concretas de politica exterior. Dentro de éstas, la inserción del conflicto armado colombiano dentro de la cruzada intemacional antiterrorista que Iidera Estados Unidos ocupa un Iugar privilegiado. Los autores concluyen que dar prioridad exclusiva a la relación con Washington no sólo reduce los márgenes de autonomía de Colombia sino que obstaculiza la posibilidad de entablar relaciones más positivas con otros actores internacionales.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.