Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Visa USA: fortunas y extravíos de los migrantes colombianos en los Estados Unidos

No. 59 (2004-01-01)
  • Alejandro Gaviria
    2Profesor, investigador, CEDE Universidad de los Andes. Agradezco la ayuda y comentarios de Ana María Ibáñez, Norberto Rojas y Carolina Soto

Resumen

Este artículo intenta responder tres preguntas sobre los emigrantes colombianos en los Estados Unidos, a saber: ¿Cuántos son y cuándo llegaron?, ¿cuál es su perfil socioeconómico?, y ¿qué tan grandes son las diferencias salariales respecto a los residentes en Colombia con similar educación y experiencia? Los resultados muestran que la población emigrante está por debajo del millón de habitantes (a pesar de la aceleración reciente de los flujos migratorios), que los emigrantes tienen al menos tres años más de educación que los residentes en Colombia, y que sus ingresos laborales son al menos dos veces mayores. Los resultados muestran, de otro lado, que la emigración hacia Estados Unidos es una alternativa viable para hogares de clase media en dificultades, no para hogares pobres en busca de mejores oportunidades.

Palabras clave: migración, capital humano, fuga de cerebros, educación, movilidad social

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.