Los colombianos en Estados Unidos y la creación de una comunidad transnacional: por una nueva política de la lengua en Colombia
No. 59 (2004-01-01)Autor/a(es/as)
-
Alcira Saavedra BecerraProfesora Titular del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes.
Resumen
En el contexto de Ias colombianas y colombianos que viven en Estados Uni-dos y desde la concepción de una comunidad transnacional como nueva comunidad de compromiso político, social y cultural con el país, el artículo busca abrir un espacio de reflexión sobre la necesidad de una nueva política de la lengua en Colombia como uno de los requisitos fundamentales para la creación de esa comunidad. Además de considerar las dificultades que, desde el punto de vista lingüístico, deben enfrentar las colombianas y colombianas en el proceso de reajuste identitario en el nuevo contexto sociocultural de los Estados Unidos y las consecuencias de esas dificultades y aporías en un posible compromiso político con el país, el artículo propone el plurilingüismo como condición para construir una comunidad transnacional.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.