Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Bailarinas exóticas, striptease e inmigración en Canadá

No. 59 (2004-01-01)
  • Gloria Patricia Díaz Barrero
    2Candidata a Ph.D. En Pensamiento Social y Político. Universidad de York. Toronto, Ontario, Canadá.

Resumen

Este artículo es producto de una investigación de campo a nivel exploratorio llevada a cabo en la ciudad de Toronto, Canadá, donde se hicieron once entrevistas a profundidad a mujeres provenientes de diferentes países latinoamericanos y que obtuvieron visas de trabajo temporal para desempeñarse como bailarinas exóticas en clubes de la cuidad de Toronto. El objetivo general del estudio consiste en entender la forma en que las mujeres son reclutadas en sus países de origen, cómo son transportadas hasta el Canadá y sucesivamente qué ocurre con ellas al llegar a Toronto. La autora argumenta que es el estado migratorio, más que si las mujeres tienen status legal o no, lo que determina directamente su bienestar emocional, económico y legal. En tanto que las bailarinas logren obtener una forma de estancia permanente en Canadá el abuso, por parte de empleadores y agentes estatales, disminuye notablemente.

Palabras clave: Migración, bailarinas exóticas, ilegalidad, legalidad, reclutamiento

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.