Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

El movimiento doble: actores insiders y outsiders en la emergencia de una sociedad civil transnacional en las Amáricas

No. 63 (2006-01-01)
  • William C. Smith
    1Profesor Titular de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. También es el Editor de la revista Latin American Politics and Society y miembro del los comités editoriales de varias otras revistas académicas, incluyendo Contexto Internacional, Teoría e Sociedade, y la Luso-Brazilian Review.
  • Roberto Patricio Korzeniewicz
    2Profesor Asociado de Sociología de la Universidad de Maryland y Profesor Titular de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martén. También es el Director del Centro de Estudios de la Sociedad Civil y la Vida Pública (CESC) en Buenos Aires.

Resumen

El proceso de Cumbres de las Américas y las complejas negociaciones en torno a un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) son manifestaciones específicas, a nivel regional, de transformaciones más amplias en la política internacional y la economía mundial. Pero en un “movimiento doble”, la expansión global de los mercados ha suscitado simultáneamente presiones que buscan una la regulación social y política de esos mismos mercados. Así, redes y coaliciones regionales y, en algunos casos, movimientos sociales transnacionales, han adquirido la capacidad de utilizar estrategias, a veces simultáneas y a veces secuenciales, que van desde la colaboración y la participación como parte de arreglos institucionales nacionales y regionales existentes (estrategia que denominamos “insider”), hasta la oposición y la contestación de las fuerzas y lógicas centrales de la globalización (estrategia que denominamos “outsider”). Indicamos que el equilibrio entre estas dos estrategias se ha alterado recientemente por cambios en las estructuras de oportunidad política de la región.

Palabras clave: ALCA, Cumbre de las Américas, Integración Económica, Movimientos Sociales, Redes Transnacionales, Sociedad Civil

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.