Participatory Government and the Challenge of Inclusion: The Case of Local Government Structures in Post Apartheid South Africa
No. 63 (2006-01-01)Autor/a(es/as)
-
Ralph MathekgaCandidato a PhD. en Ciencia Politica, New School for Social Research, Nueva York. Investigador sobre temas de sociedad civil y democratización en el Instituto para la Democracia de Sudáfrica (IDASA), Ciudad del Cabo.
Resumen
Comúnmente se cree que las estructuras locales de gobierno son la esencia de la democracia participativa. Es a través de los gobiernos locales que los ciudadanos entran en contacto directo con los gobiernos electos, en un esquema en el que el poder fluye desde lo nacional hacia lo local. Sobre este trasfondo se adoptaron nuevas estructuras locales de gobierno en Sudáfrica como medidas para extender la democracia a los ciudadanos. Sin embargo, dichas estructuras locales de gobierno no han colmado las expectativas y, en cambio, se han caracterizado por la lentitud en sus servicios, las fallas en la atracción de participación comunitaria y, últimamente – en vísperas de las elecciones locales del primero de marzo del 2006 – por protestas masivas y levantamientos. Este problema ha sido explicado en términos de una carencia de capacidades y conocimientos técnicos. Este trabajo apunta a rebasar este tipo de explicaciones, y argumenta que el “caos” de los gobiernos locales tiene que ver con limitaciones estructurales cuando de atraer la participación ciudadana se trata. Así, además de la falta de capacidades, existe un problema de inclusión política que socava el funcionamiento de los gobiernos locales.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.