Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Derechización ‘a la colombiana’ en tiempos confusos: un ensayo especulativo

No. 66 (2007-07-01)
  • Carlo Nasi
    **Ph. D. en Ciencia Política de la Universidad de Notre Dame, EE. UU. Profesor y director de posgrados del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Correo electrónico: cnasi@uniandes.edu.co

Resumen

Colombia es una excepción en el actual contexto político latinoamericano, por haber girado hacia la derecha y no hacia la izquierda, contrario a lo ocurrido en otros países del continente. Desde la elección del presidente Álvaro Uribe en el año 2002, se ha producido en el país una creciente polarización política en la que el presidente, con un considerable respaldo popular, encarna a una derecha emergente. El presente ensayo intenta explicar y caracterizar la derechización ‘a la colombiana,’ teniendo en cuenta sus distintas dimensiones, tales como cierto populismo, la criminalización de la izquierda armada y (frecuentemente) legal, y un gasto social un tanto alejado de la ortodoxia neoliberal.

Palabras clave: Colombia, política colombiana, América Latina, derecha, izquierda, uribismo, Polo Democrático Alternativo

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.