Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Los municipios colombianos y el conflicto armado. Una mirada a los efectos sobre la efectividad en el desempeño de los gobiernos locales

No. 70 (2009-07-01)
  • Laura Kiku Rodríguez Takeuchi

Resumen

En Colombia muchas veces se considera una paradoja la coexistencia entre democracia y conflicto armado (Posada 2006). Este trabajo pretende dar luz sobre los efectos del conflicto armado en niveles locales de gobierno, específicamente, sobre la efectividad de los municipios para proveer servicios básicos. Para ello, se utilizan datos municipales de 2005 y se evalúa, mediante un análisis econométrico que incluye correlaciones espaciales, el impacto del conflicto armado sobre diferentes indicadores de salud, educación y saneamiento. Los resultados muestran que el conflicto ha afectado la efectividad de los gobiernos subnacionales para proveer dichos servicios. Esto lleva a pensar que, por lo menos en el nivel local, el conflicto armado estaría poniendo en juego uno de los motivos básicos de la descentralización: la capacidad de satisfacer las necesidades ciudadanas mediante la provisión de servicios públicos.

Palabras clave: desempeño municipal, servicios públicos, conflicto armado, descentralización, Colombia

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.