Los partidos colombianos y la representación de las mujeres (1990-2006). ¿Compromiso de fondo o superficial?
PDF

Palabras clave

partidos
compromiso de género
inclusión de las mujeres en política
parties
gender commitment
women’s political inclusion

Cómo citar

Wills Obregón, María Emma, y Florentina Cardozo García. 2010. «Los Partidos Colombianos Y La representación De Las Mujeres (1990-2006). ¿Compromiso De Fondo O Superficial?». Colombia Internacional 1 (71):127-49. https://doi.org/10.7440/colombiaint71.2010.07.

Resumen

Los partidos en las democracias modernas son los llamados a traducir los reclamos de los movimientos sociales en programas, eslóganes, políticas públicas y leyes. Sin embargo, los partidos son organizaciones complejas y contradictorias, como lo revela el siguiente estudio. Por ejemplo, el Partido Liberal y el PDA, tan comprometidos programáticamente con la equidad de género, en realidad son hostiles a la inclusión de mujeres en sus respectivas direcciones y en sus listas electorales. Por contraste, el MIRA, un movimiento cristiano que no incluye en sus estatutos y doctrinas ningún compromiso de género, constituye sus listas de manera paritaria, es decir, mitad hombres y mitad mujeres.

https://doi.org/10.7440/colombiaint71.2010.07
PDF