Entre santos y ‘traquetos’. El narcotráfico en la frontera colomboecuatoriana
PDF

Palabras clave

narcotráfico
droga
Andes
cocaína
coca
frontera

Cómo citar

Moreano, Hernán. 2010. «Entre Santos Y ‘traquetos’. El narcotráfico En La Frontera Colomboecuatoriana». Colombia Internacional 1 (71):235-61. https://doi.org/10.7440/colombiaint71.2010.11.

Resumen

El artículo describe la situación de los habitantes que viven en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, que colindan con los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo. En la actualidad este sector es considerado zona de guerra, debido a la alta presencia de los grupos ilegales armados ligados al negocio del narcotráfico y a otras actividades conexas. Como resultado, ambos Estados realizan a diario operaciones de control para disuadir la presencia de cultivos de hoja de coca, laboratorios de cocaína y bases clandestinas de guerrilleros y paramilitares colombianos. Este estudio contó con la colaboración de moradores en los 725 km de frontera, quienes relataron cómo es su vida cotidiana y cuáles son sus demandas frente al Estado para reducir su vulnerabilidad a lo ilegal. Además, se realiza una breve descripción del contexto histórico del narcotráfico en la región andina y de la influencia de la política antidrogas de Estados Unidos.

https://doi.org/10.7440/colombiaint71.2010.11
PDF