Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Dinámica del comercio ilícito de personas: el caso de Colombia-Oriente Asiático

No. 76 (2012-07-01)
  • Mónica Hurtado
    Universidad de la Sabana
  • Catherine Pereira-Villa
    Universidad de la Sabana

Resumen

Este estudio caracteriza la dinámica de la trata transnacional de personas con fines de explotación sexual desde su dimensión como negocio. Con base en la revisión de expedientes judiciales colombianos (2005-2011), se analizó la interacción entre víctimas, tratantes e intermediarios involucrados en casos de trata entre Colombia y el Oriente Asiático. Esta investigación sostiene que en ocasiones las víctimas de trata tienen una doble condición: por un lado, son sujetos, en la medida que toman decisiones, y por otro, son objetos en situaciones en las que no pueden ejercer su voluntad. El hecho de que las víctimas tomen decisiones con base en información asimétrica facilita su explotación, y explica en parte por qué la trata de personas es un negocio ilícito rentable y creciente. Entre los hallazgos del presente estudio, se estimó la rentabilidad que produce una víctima colombiana a una red en Hong Kong o Singapur, y se identificaron criterios para establecer su situación de explotación.

Palabras clave: Trata de personas, negocio internacional ilícito, explotación sexual, usura, información asimétrica, Colombia, Hong Kong, Singapur

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.