Colombia Internacional

Colomb. int. | eISSN 1900-6004 | ISSN 0121-5612

Derechos, libre comercio y política: el uso estratégico de un discurso de der echos en la negociación de tratados de libre comercio

No. 81 (2014-05-01)
  • Angelika Rettberg
    1Universidad de los Andes (Colombia)
  • Philippe De Lombaerde
    2UNI-CRIS (Belgium)
  • Liliana Lizarazo-Rodríguez
    3Independet Consultan (Belgium)
  • Juan Felipe Ortiz-Riomalo
    4Universidad de los Andes (Colombia)

Resumen

El artículo describe cómo ciertos actores usaron estratégicamente discursos basados en la defensa de los derechos humanos durante la negociación y ratificación de los acuerdos de libre comercio entre Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Se sugiere que las diferencias entre los dos acuerdos y sus procesos de aprobación y ratificación se pueden atribuir a la capacidad de los actores involucrados para elaborar y socializar argumentos en defensa de los derechos humanos, y a otras características contextuales e institucionales.

Palabras clave: procesos normativos, Derechos económicos, sociales y culturales (DESC), derechos humanos, acuerdos de libre comercio, Unión Europea, Estados Unidos, Colombia

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.