¿Puede explicarse el precio externo del café con un modelo econométrico no lineal?
No. 38 (1996-01-01)Autor/a(es/as)
-
Hamann S. Franz A.
Resumen
En el presente articulo se busca determinar si el precio del café colombiano en la Bolsa de Valores de Nueva York puede describirse mediante un modelo econométrico no lineal. En la segunda parte se hace un recuento general del comportamiento del precio del grano y se muestra la influencia de las heladas y los pactos sobre éste. En la tercera, se expone y se calcula un estadístico desarrollado por Brock, Dechert, Scheinkman y Le Baron (1994) para la detección de no linealidades. En la cuarta, se discute la teoría de los modelos econométrícos no lineales y se presenta la evaluación del modelo. En la quinta parte, se exponen los resultados sin encontrar evidencia en favor de la hipótesis de no linealidad y por último se extraen algunas conclusiones de política cafetera.