Publicación y autoría
La revista Desarrollo y Sociedad forma parte de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. La dirección electrónica de la revista es https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys, y su correo electrónico es revistadesarrolloysociedad@uniandes.edu.co.
Cuenta con la siguiente estructura: un editor (Jorge H. Maldonado), una coordinadora editorial (Daniela González M.), un comité editorial y un comité científico que garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la revista. Los miembros son evaluados anualmente en función de su reconocimiento en el área y de su producción académica, visible en otras revistas nacionales e internacionales.
Los artículos presentados a la revista deben ser originales e inéditos y estos no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. Si el artículo es aceptado, los editores esperan que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. Si el autor de un artículo quisiera incluirlo posteriormente en otra publicación, la revista donde se publique deberá señalar claramente los datos de la publicación original.
Responsabilidades del autor
Si bien los equipos editoriales aprueban los artículos con base en criterios de calidad, rigurosidad investigativa y teniendo en cuenta la evaluación realizada por pares, los autores son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo.
Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, etc.
También aceptan someter sus textos a las evaluaciones de pares externos y anónimos. Los autores considerarán las correcciones sugeridas por los evaluadores, y en caso de aceptarlas, se comprometen a incorporarlas en el plazo establecido por el editor. Luego que la revista reciba el artículo modificado, se le informará al autor acerca de su aprobación.
Cuando los artículos sometidos a consideración de la revista no sean aceptados para publicación, el editor enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los cuales su artículo no será publicado en la revista.
Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por el editor para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores.
El Comité editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado.
Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir el texto en la revista (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Cualquier cambio en el orden o número de autores solo será aprobado con una comunicación firmada por todos los autores del artículo con la debida justificación para tal cambio.
Responsabilidad de los evaluadores
A la recepción de un artículo, el equipo editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la revista. El equipo editorial establece el primer filtro, teniendo en cuenta el formato, la calidad y la pertinencia. Después de esta primera revisión, se definen los artículos que iniciarán el proceso de arbitraje. Los textos son, en esta instancia, sometidos a la evaluación de árbitros anónimos y al concepto del equipo editorial. El resultado será comunicado al autor en un periodo de hasta seis meses a partir de la recepción del artículo (debido al alto volumen de artículos recibidos por la revista, los tiempos editoriales han incrementado). Cuando el proceso de evaluación exceda este plazo, el editor deberá informar al autor dicha situación.
Todos los artículos que pasen el primer filtro de revisión serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares, quienes podrán formular sugerencias al autor, proponer cambios metodológicos y señalar referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo. Estos lectores son, en su mayoría, externos a la Institución y en su elección se busca que tengan experiencia en las temáticas sobre las que deben conceptuar y que no tengan conflictos de interés en las mismas.
Al final del proceso de evaluación, el evaluador tiene la responsabilidad de aceptar, rechazar o aprobar con modificaciones el artículo arbitrado. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como de los evaluadores serán mantenidos en completo anonimato.
Responsabilidades editoriales
El equipo editorial de la revista, con la participación de los comités editorial y científico, es responsable de definir las políticas editoriales para que la revista cumpla con los estándares que permiten su posicionamiento como una reconocida publicación académica. La revisión continua de estos parámetros asegura que la revista mejore y llene las expectativas de la comunidad académica.
El equipo es responsable, previa evaluación, de la escogencia de los artículos para ser publicados. Esta selección estará siempre basada en la calidad y relevancia del artículo, en su originalidad y contribuciones a la disciplina económica. En este mismo sentido, cuando un artículo es rechazado, la justificación que se le da al autor deberá orientarse hacia estos aspectos.
El editor es responsable del proceso de todos los artículos que se postulan a la revista y debe desarrollar mecanismos de confidencialidad mientras dura el proceso de evaluación por pares hasta su publicación o rechazo.
Cuando la revista recibe quejas de cualquier tipo, el equipo debe responder prontamente de acuerdo con las normas establecidas por la publicación, y en caso de que el reclamo lo amerite, debe asegurarse de que se lleve a cabo la adecuada investigación tendiente a la resolución del problema.
Tan pronto un número de la revista sea publicado, el editor tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los autores, evaluadores y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el editor se ocupará del envío de la revista a los suscriptores activos.