La vivienda en Colombia: sus determinantes socioeconómicos y financieros
No. 55 (2005-01-01)Autor/a(es/as)
-
Sergio Clavijo
-
Michel Janna
-
Santiago Muñoz
Resumen
El objetivo de este documento es proporcionar una visión de conjunto del mercado hipotecario en Colombia y su relación con los principales determinantes que se encuentran en el ámbito internacional. Nuestras recomendaciones apuntan a examinar la cadena productiva y a obtener un mejor entendimiento de las estadísticas “vitales” del sector vivienda y su relación con las condiciones crediticias.
También se presenta un modelo simultáneo tendente a explicar los ciclos de precios hipotecarios en Colombia durante el período 1990-2003. Por el lado de la demanda, se encontró que el metraje construido es bastante elástico al ingreso laboral de los hogares y al precio de la vivienda nueva, así como a la tasa de interés real. Por el lado de la oferta, se observó una elasticidad alta en los costos de construcción y un efecto riqueza moderado. Estos resultados son sólidos a diferentes tipos de estimación.