Adiccióon y autocontrol: un juego intrapersonal
No. 58 (2006-08-01)Autor/a(es/as)
-
Rafael López*I am grateful to Fernando Vega-Redondo, Antonio Cabrales and Fabrizio Germano for helpful comments; and to workshop participants at Universitat Pompeu Fabra, Universitat d’Alacant and the Central European University.
Resumen
En su modelo de adicción, O’Donoghue y Rabin obtienen un resultado contra-intuitivo: un individuo plenamente conciente de sus problemas de autocontrol (i.e. un sofisticado) es más propenso a caer en la adicción que un individuo que los ignora por completo (i.e. un naïf). En este artículo se muestra que dicho resultado es una consecuencia directa de la particular selección del equilibrio que realizan para el juego intrapersonal inducido. Nosotros proporcionamos equilibrios Perfectos de Markov donde la paradoja desaparece y que resultan más ”naturales” pues reflejan comportamientos com´unmente observados en los contextos de adicción. También se aborda la razón por la cual una persona que se inicia en el consumo de una sustancia adictiva posiblemente cae en la adicción. En particular, se muestra que bajo el equilibrio seleccionado por O&R tanto los naïfs como los sofisticados caerían en la adicción mientras que considerando nuestros equilibrios, sólo los naïfs sucumbirían. El resultado está claramente más de acuerdo con el sentido común. Finalmente se sugiere una forma simple de modelar la conciencia parcial de los problemas de autocontrol, contribuyendo así a un tema que hasta el momento ha recibido muy poca atención en la literatura.