Revista Desarrollo y Sociedad logo

Desarro. soc. | eISSN 1900-7760 | ISSN 0120-3584

Determinantes del diferencial salarial por género en Colombia, 1997-2003

No. 58 (2006-08-01)
  • Fernández María del Pilar
    *Asesora de la Gerencia General de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: pilarfer@gmail.com. Agradezco los comentarios y la colaboración brindada por el doctor Jairo Núñez y los doctores Alejandro Gaviria y Olga Lucía Acosta en el desarrollo de este trabajo.

Resumen

El presente trabajo explora los determinantes de los diferenciales salariales por género en Colombia en el período 1997-2003, utilizando la Encuesta de Calidad de Vida. La estimación fue realizada mediante regresiones por percentiles, a fin de analizar los determinantes en varios puntos de la distribución de salarios y no únicamente la media, como lo han hecho trabajos anteriores. A partir de las ecuaciones de ingresos, se realizó una descomposición de los diferenciales. Los resultados sugieren que éstos no se explican por las diferencias en características productivas de hombres y mujeres sino por diferencias en las remuneraciones percibidas. En este contexto, las políticas tradicionales para enfrentar esta situación como leyes de cuotas, no serían una solución efectiva si no están acompañadas por criterios de remuneración objetivos. Este tipo de esquemas existen en el sector público colombiano y han resultado ser una manera efectiva de disminuir las diferencias en remuneraciones entre géneros.

Palabras clave: economía de género, diferenciales salariales, discriminación laboral