El trabajo infanto-juvenil y el estado nutricional de los menores colombianos
No. 59 (2007-01-01)Autor/a(es/as)
-
Diana Hincapié
Resumen
Este trabajo estudia la relación entre el trabajo infanto-juvenil y el estado nutricional de los menores colombianos. Usando información de la Encuesta de Demografía y Salud (ENDS) 2005, se analiza el efecto del trabajo en la nutrición de los menores trabajadores entre 6 y 17 años. Se encuentra evidencia de que existe una relación positiva entre el trabajo y la nutrición de los menores, afectada en algunos casos por la asistencia escolar y por pertenecer al quintil más pobre de la población. Los resultados sugieren que el trabajo infanto-juvenil tiene un efecto positivo sobre la nutrición, a través de la generación directa de ingreso extra para el hogar, o al permitir que se libere mano de obra adulta de los trabajos del hogar. Respaldando la teoría y la evidencia empírica, las variables socio-económicas del hogar resultan estar fuertemente relacionadas con el estado nutricional de los menores.