Análisis del embarazo y la maternidad durante la adolescencia: diferencias socioeconómicas
PDF

Palabras clave

adolescencia
fecundidad adolescente
actividad sexual
educación sexual

Categorías

Cómo citar

Camila Pardo, G. (2012). Análisis del embarazo y la maternidad durante la adolescencia: diferencias socioeconómicas. Revista Desarrollo Y Sociedad, 1(69), 133–185. https://doi.org/10.13043/dys.69.5

Resumen

Las adolescentes más pobres son especialmente vulnerables y propensas a empezar su vida sexual y tener hijos en la adolescencia, dadas sus características individuales, el contexto en el que viven y las posibilidades futuras que perciben. Pese a que las estrategias y políticas orientadas a disminuir la prevalencia del embarazo en jóvenes menores de 19 años deberían contribuir a reducir la vulnerabilidad de los grupos más pobres, solo han tenido algún efecto en las adolescentes de nivel socioeconómico más alto. Las intervenciones futuras no solo deberían diferenciar por condición socioeconómica, sino también tener en cuenta el punto de la vida sexual y reproductiva en que se encuentra la adolescente.

https://doi.org/10.13043/dys.69.5
PDF