Retornos a la educación y migración rural-urbana en Colombia
No. 72 (2013-08-01)Autor/a(es/as)
-
Vargas Beatriz Urrutia
Resumen
En este artículo se utiliza la ecuación de Mincer para calcular los retornos a la educación de la población trabajadora en Colombia. El artículo se concentra en el análisis de la relación entre los retornos educativos y las zonas donde se educaron los individuos. Se examinan las diferencias en los retornos a la educación de las personas que estudiaron en las ciudades y trabajan en ellas, de las que estudiaron en el campo y siguen viviendo allí, y de aquellas personas que se educaron en el campo pero están trabajando en las ciudades. Con base en los resultados obtenidos, se especula acerca de los mercados de trabajo, la calidad de la educación y el sesgo de selección del grupo migrante como algunas de las posibles explicaciones de los diferenciales entre los grupos urbano, rural y migrante.